El Anuario Nacional 2024 presenta una fotografía detallada del mercado inmobiliario español en un contexto de recuperación económica. La economía española creció un 3,2 % durante el año, alcanzando cifras récord de ocupación (más de 21,8 millones de personas) y reduciendo la tasa de paro al 10,6 %. Esta mejora ha favorecido un entorno propicio para el sector inmobiliario, con estabilidad en los precios, tipos de interés a la baja y crecimiento de la demanda.
Las compraventas de viviendas aumentaron un 9,2 %, con un total de 636.909 operaciones. La vivienda nueva destacó con un crecimiento del 21,6 % (131.764 unidades), lo que refleja una mayor actividad promotora: más de 112.000 viviendas iniciadas y cerca de 87.000 finalizadas. La inversión en vivienda sigue siendo percibida como un valor refugio frente a la volatilidad de otros activos.
En contraste, el mercado del alquiler se mantiene como el principal reto. Se ha reducido el número de contratos y la oferta disponible, lo que ha presionado al alza los precios y dificultado el acceso a la vivienda para muchos hogares. Esta tensión se ve acentuada por el aumento de la población: más de 459.000 nuevos habitantes en 2024, en su mayoría de origen extranjero, lo que ha impulsado la creación de más de 145.000 nuevos hogares.